Dormitorio principal
El dormitorio principal, ese lugar que
compartes con tu esposo, debería ser un santuario, un refugio, tu espacio
personal de escape y recarga de baterías... o eso es con lo que yo sueño. Te
cuento, en mi casa el único televisor está en nuestro cuarto. Por supuesto,
tengo tres hijos pequeños que convierten MI santuario en SU santuario ¿me
entiendes verdad? La paz, la tranquilidad, la calma, las velas, el relax... se
van por la ventana en cuanto los tres entonan a coro “mami ¿podemos ver la tele
en tu cuarto? ¿sí? ¿porfi?”.
Y por supuesto, aunque cada mañana digo y me repito que voy a sacar el
televisor o que no voy a dejar que entren... la verdad es que, al final del
día, acabo sacando de mi cuarto juguetes, pan a medio comer, ganchos para el
cabello, ropa de los niños y muchas, muchas, muchas cosas más.
Mis hijos son mi excusa para no tener
siempre ordenado el dormitorio principal ¿Cuál es la tuya? ¿Quizás que es
demasiado pequeño? ¿Que no tienes espacio para almacenar? ¿Quizás que tu esposo
es desordenado? Bueno, sea cual sea, vamos a aprender hoy algunos tips para que
nuestro cuarto esté más organizado. De esa forma, será más difícil desordenarlo
y más fácil arreglarlo de nuevo, ¿no crees? Ahí van:
Ideas
para organizar el dormitorio principal:
1. No lo conviertas en un depósito, o
en el lugar al que van a parar las cientos de cosas que pertenecen a otros
cuartos y terminan en el tuyo. Sé fiel al dicho “un lugar para cada cosa y cada
cosa en su lugar.”
2. Intenta tener opciones para guardar
la ropa: tanto armarios como cómodas o gaveteros te serán muy útiles para
guardar la ropa (mañana hablaremos en
profundidad sobre “armarios y cajones en el dormitorio principal).
3. No utilices las sillas, sofás,
cestas o cualquier otra cosa que tengas en el cuarto para dejar la ropa que te
quitas diariamente. Lo único que va a suceder es que se va a ir acumulando día
a día. ¿Está sucia? A lavar. ¿Está limpia? ¡Guárdala!
4. Mantén limpias y ordenadas las
mesitas de noche. Cuantas menos cosas tengas encima de la mesita, mejor.
5. Utiliza los cajones de las mesitas
de noche para guardar cargadores de celular, los controles eléctricos (del
aire, el ventilador, el televisor, el DVD...) y que no estén a la vista.
6. Utiliza cestas para meter objetos
pequeños de forma que estén a la mano, pero no necesariamente a la vista.
7. Saca del dormitorio no sólo todo lo
que no corresponda guardar ahí, sino todas aquellas cosas que no utilices.
Cuantas más cosas haya en el dormitorio, más vas a tener que ordenar y recoger.
Haz una buena selección de lo que vas a conservar, lo que vas a regalar y lo
que vas a tirar a la basura (puedes revisar el día 6 de esta serie para ver
exactamente cuál es el método para hacer eso).
8. Utiliza lugares creativos para
guardar cosas, como debajo de las camas. Puedes hacer construir cajones a
medida o utilizar cajas forradas para almacenar ropa y zapatos fuera de
temporada, bolsos y carteras, libros, álbumes de fotos o recuerdos variados...
9. Haz siempre la cama. Tu cama ocupa,
generalmente, el espacio más grande de la habitación. Tan sólo con hacerla, ya
el dormitorio se ve de otra manera, ¿no crees?
10. Guarda los zapatos en lugares
funcionales, como en cestas debajo de un banco o en un taburete que, además,
sirva para almacenar.
Fuente: www.harvardhomemaker.com
11. Amplia el espacio de almacenamiento
en la cabecera o a los pies de la cama. Mi amiga Marleny mandó hacer su cama
con unos estantes en la cabecera que le sirven para poner cestas, libros...Como
no tiene lugar para poner mesitas de noche en su cuarto, utiliza los estantes
de la cama para suplir esa función. También se puede poner un baúl a los pies
de la cama, una otomana o unas cestas con tapa para guardar ropa de cama.
12. Utiliza baldas y estantes en la
pared o muebles esquineros y estanterías estrechas para poner los libros, CD´s,
DVD´s, fotos...
13. Trucos de decorador: los colores
claros agrandan el espacio, al igual que los espejos. Los colores oscuros dan
la impresión de que la habitación es más pequeña. Tenlo en cuenta a la hora de
escoger el color en el que vas a pintar tu habitación. No sólo eso, tenlo en
cuenta también a la hora de escoger las cortinas y la ropa de cama. Y añade al
menos un espejo grande para tener la ilusión óptica de un espacio mayor.
14. Si tienes una
habitación/oficina/gimnasio intenta mantener lo más separadas posibles todas
las áreas que se destinen a diferentes cosas: ten todo lo de la oficina junto
en tu escritorio, tu máquina de ejercicio, las mancuernas, y cualquier otra
cosa que utilices para ponerte en forma en el mismo sitio y así con todo lo demás.
15. Ten luces adecuadas para cada
momento. Si tienes mesitas de noche, ten alguna lámpara de baja intensidad que
te sirva para leer o hacer alguna tarea sin tener que tener prendidas las luces
grandes. Si no tienes mesitas, puedes comprar alguna de estas lamparitas que se
enchufan directamente al tomacorriente o las que se enganchan al cabecero de la
cama.
16. Si, como yo, tienes el televisor en
el cuarto, intenta tenerlo dentro de un mueble para televisión de forma que las
puertas puedan estar cerradas y sacarlo de la vista cuando no está puesto.
17. Esconde los cables siempre que
puedas con plantas, sillas, lámparas, mesas o cualquier otra cosa que puedas
poner para que no estén a la vista.
18. Si te gusta leer en el cuarto pero
no lo quieres hacer en la cama (y tienes suficiente espacio) coloca una silla
cómoda con una lámpara de pie cerca de una ventana o de la estantería en la que
guardas los libros.
Fuente: www.homeaway.com
Mañana: Dormitorio principal – armarios y cajones
¿Qué maneras utilizas tú para mantener
el dormitorio principal organizado? ¿Tu familia te ayuda en el proceso o más
bien son como Atila, que por donde pasan no vuelve a crecer la hierba?
Contenta
en Su servicio,
Edurne
Hola Edurne, Bendiciones, también tengo televisión el el cuarto, más bien por una cuestión de espacio y aunque no me gusta verla allí, mi hijo es adicto a mi cama y es una batalla campal cada vez que digo basta de Tv en mi cama, lo mejor es sacarla de la habitación y así no hay contiendas, pero no puedo ponerla en su cuarto porque sería 3 veces peor si pierdo el control dándole esa facilidad, en fin... complicado, solo queda hacer disciplina a como de lugar y nada más. En caso contrario nuestras habitaciones nunca dejarán de parecer un zoo un domingo en la tarde. Un tip para las luces, tengo una lámpara de pie alta que termina en forma de copa, cuando deseo bajar el tono de las luces o cambiar el color, coloco un pañuelo rojo o verde sombre la bombilla y funciona muy bien, la luz se torna tenue y del color elegido. Bendiciones y hasta mañana! Yamila
ResponderEliminarFe de erratas, lo siento, error al teclear, quise decir sobre la bombilla.
ResponderEliminarDespues de leer, reflexiono lo estresante que es tener la tv en la habitación, la sacare; creo que hara mi vida mucho mas facil....gracias hermanas por estos tips..son de gran bendición
ResponderEliminarBuena idea la del pañuelo Yamila! =) Romina, Si yo pudiera sacar la tv de mi cuarto, lo haría también! Bendiciones para las dos!
ResponderEliminar