El Refrigerador
Seguimos en la cocina, hoy voy a darte
algunos tips para ayudarte a mantener el refrigerador (la nevera/heladera, como
lo llames en tu país) organizado. El refri es el lugar en el que mantenemos
nuestra comida perecedera, así que es importante que lo tengamos bien ordenado
para asegurar la calidad de la comida que consumimos y cocinamos para nuestra
familia. No solamente eso, sino que, con un poco de organización, haremos mejor
uso de nuestras sobras, los productos se dañarán menos y tiraremos menos comida,
con lo cual, ahorraremos algo de dinero también.
Algunos consejos para que comiences hoy:
- Saca todo lo que tienes en el
refrigerador y tira cualquier cosa que haya caducado o que esté dañada.
- Aprovecha esta oportunidad para limpiar
a fondo la nevera antes de organizarla.
- Ajusta los niveles de los estantes de
acuerdo a cómo vas a disponer las cosas.
- Ordena los productos según su tipo: fruta
con fruta, verdura con verdura, carne con carne... Puedes utilizar diferentes
cestas o contenedores para cada grupo de productos (si el tamaño de tu nevera
lo permite).
- Pon delante los productos con una
fecha de caducidad más avanzada o aquellos alimentos que lleven más tiempo
almacenados.
- Utiliza contenedores de plástico o
vidrio para las sobra. Recuerda almacenar la comida siempre tapada porque los
olores y sabores se mezclan, tanto en la nevera como en el congelador (te tiro
un dato, no s mezclan en el horno, puedes hacer una torta y asar un pollo al
mismo tiempo sin problema). Mejor si los contenedores son transparentes para
saber lo que hay adentro. Si no, ponles etiquetas para no olvidarte.
- Limpia la nevera con regularidad para
que no se convierta en una tarea pesada. Ve limpiando a medida que algo se va
derramando y aprovecha a darle un repaso antes de salir a hacer la compra,
cuando está más vacía.
- Haz el mismo proceso con el
congelador.
ç
Ahora, en cuanto a la comida en sí:
1. Los huevos se conservan mejor en el
lugar en el que la temperatura es más consistente, el estante del medio. Es
mejor conservarlos en su cartón original.
2. La leche debería estar en el lugar
más frío, arriba y al fondo.
3. El yogur, la crema y el queso fresco
deberían estar junto a la leche con la fecha de vencimiento a la vista.
4. La carne cruda debe estar en el
estante inferior, donde no pueda contaminar otros alimentos si gotea.
5. Los vegetales se mantienen frescos
por más tiempo con un poco de humedad. Por eso se conservan mejor en uno de los
cajones o gavetas de la nevera. Lo mismo sucede con la fruta.
6. La mantequilla, el queso y los
embutidos no necesitan estar súper fríos así que pueden estar en la puerta o en
cualquier lugar en el medio del refri.
7. Las salsas (mayonesa, ketchup,
mostaza...) se conservan bien en la puerta de la nevera. Lo mismo sucede con
los encurtidos o productos en vinagre. Esto sucede porque el vinagre y la sal
son conservantes naturales.
8. El jugo también tiene conservantes,
puede estar en la puerta o en los estantes del medio.
¿Tienes algún otro truco para la
organización de la nevera o del congelador que nos puedas compartir?
Mañana: La despensa
Contenta
en Su servicio,
Edurne
Un gran desafío,sobre todo por las pequeñas manitas que a menudo se meten en él!!!Pero voy a intentarlo!!!
ResponderEliminarPues sí, es una tarea que con vamos postergando si llevamos vida rápida, sobre todo las que trabajamos fuera tenemos que aprovechar el fin de semana y planificarnos cumplir con ella sin dejarlo para luego todo el tiempo, el refrigerador se convierte fácilmente en un almacén de sobras de esta comida o aquella y poquitos de esto o aquello. Con una buena revisión podemos recoger lo que va quedando y hasta preparar un plato donde algunas cosas se puedan mezclar como un arroz frito con un poco de picadillo y alguna pieza de pollo que quedó también y así como decimos en mi país y seguro en muchos otros lugares: Matamos dos pájaros de un tiro! Me despido, Bendiciones Edurne! Yamila
ResponderEliminarUy sí Raquel! Esas "pequeñas manitas" como que tienen un don especial para desordenarlo todo!!! jaja
ResponderEliminarYamila, comparto tu idea. Cuando guardamos sobras de comida siempre debemos tener un plan para utilizarlas. COmo dices, se puede usar con arroz, yo las uso mucho también para hacer empanadas o rellenar arepas =)