Lavadero
Hoy traigo un artículo doble. Voy a
estar hablando de cómo organizar tu lavadero, el cuarto en el que tienes tu
lavadora (si es que cuentas con la bendición de tener uno) y también voy a
darte algunos tips para lavar la ropa como toda una profesional.
Comencemos por el lavadero (aunque la mayoría de los tips te sirven también para
organizar el rincón en el que tienes la lavadora aunque esté en la cocina, en
el sótano o en el baño).
1. Ordena los productos para lavar de
acuerdo a cómo los usas. Cualquier cosa que utilices con regularidad, debería
estar en un lugar accesible y aquellos que sólo utilizas de vez en cuando,
pueden estar en otro lugar.
2. Si compras el detergente o el
suavizante en envases grandes que, generalmente son más económicos, ponlos en
envases más pequeños para que sea más fácil usarlos y evitar accidentes.
3. Utiliza contenedores para meter
cosas pequeñas, como sobres de quitamanchas, pinzas para tender la ropa, jabón
en barra o cepillos para lavar.
4. Si tienes espacio suficiente, ten
cestas separadas para la ropa de color, la blanca y la delicada.
Fuente: www.seasonedhomemaker.com
5. Ten a la mano los ganchos o perchas
de colgar ropa para utilizarlos con las camisas y camisetas (franelas/remeras)
en ganchos o perchas. También son muy útiles los colgadores con ganchos para
las medias o la ropa interior (yo los usaba para la ropa de mis hijos cuando
eran bebés).
6. Ten un tendedero plegable en algún
cuarto para cuando llueve.
7. Guarda la ropa en su armario
correspondiente en cuanto la recoges del tendedero o la sacas de la secadora.
Si no, corres el riesgo de que se te acumulen pilas de ropa para planchar y
guardar.
8. Haz que los niños se acostumbren a
poner su ropa sucia en el cesto. Pueden tener uno en su cuarto o utilizar uno
para toda la familia (el nuestro está en el baño, que es donde tengo la
lavadora). Una vez que hayas recogido la ropa, involúcralos en el proceso de
guardarla. Pueden doblar medias o ropa interior y guardar la ropa doblada en su
armario si son pequeños o doblar y guardar toda su ropa si son más grandes.
9. Si puedes lavar con más frecuencia,
invertirás menos tiempo en cada día de colada.
10. Como en los espacios que hemos
visto otros días, utiliza las paredes para colocar estantes que te ayuden a
maximizar el espacio de almacenamiento.
Consejos
para lavar la ropa como una profesional:
1. Ten en cuenta la temperatura que
aparece en las etiquetas de las prendas.
2. Mantén los blancos brillantes – Si tu
ropa blanca comienza a verse grisácea, considera alguno de estos factores: no
estás utilizando suficiente detergente, la temperatura del agua está demasiado
fría, estás lavando mucha cantidad de ropa al mismo tiempo, con lo cual el
sucio se va pasando de prenda a prenda o necesitas usar un cloro, lejía o algún
blanqueador para mantenerla blanca.
3. Lava la ropa oscura dándole la
vuelta de adentro hacia afuera para evitar que pierdan el color demasiado
rápido o que se les pegue pelusa de otras ropas.
4. Evita que la ropa se encoja leyendo
atentamente la etiqueta. Una vez que se encoje...no hay vuelta atrás.
5. Para saber si una ropa destiñe, moja
una parte de la prenda abundantemente y ve si el color se le sale al pasarle un
paño blanco o, incluso, tu mano. Si destiñe, lávala con prendas del mismo
color, prendas más oscuras o a mano.
6. Utiliza el detergente y el
suavizante de acuerdo a las instrucciones del empaque. Si utilizas demasiado,
la ropa queda pastosa al tacto y no parece recién lavada.
7. Clasifica la ropa antes de lavarla.
Puedes clasificarla por color, temperatura de agua o tipo de tela, lo que mejor
te venga.
8. Encuentra el detergente adecuado, ya
sea líquido o en polvo, utiliza el que te da mejores resultados.
9. Saca la ropa lo antes posible cuando
termina el ciclo de lavado. Cuanto más tiempo pase en la lavadora, más se va a
arrugar.
10. No dejes que las manchas se
asienten, remoja las manchas y ponles un tratamiento para quitarlas a la mayor
brevedad posible antes de lavarlas con el resto de la ropa.
Mañana: Medias y ropa interior
¿Cómo organizas tu lavadero? ¿Qué
trucos utilizas para quitar manchas difíciles? ¡Cuéntanos!
Contenta
en Su servicio,
Edurne
Comentarios
Publicar un comentario