Oficina
Hoy voy a darte algunas ideas para
mantener ordenada la oficina en casa. Algunas de ustedes contarán con una
oficina de verdad en su hogar y, otras, como yo, tendrán su “oficina” en alguna
otra habitación de la casa. Mi oficina consiste en un escritorio en mi sala de
estar/comedor/entrada en el que tengo la computadora. Sea como sea, ya sea una
habitación separada, un escritorio en otra habitación o un rinconcito en tu
mesa de la cocina, es un lugar que tiende a desorganizarse rápido con nuestros
papeles, notas, libros, carpetas, facturas.... Así que hoy repasaremos cómo
mantenerla en orden, organizada y funcional, que es lo que nos interesa.
Escritorio:
1. Utiliza cajones con separadores para
tenerlo todo tus materiales de oficina ordenados.
2. Mantén tu escritorio ordenado,
especialmente después de utilizarlo. Guarda todo lo que no tenga que estar a la
vista, deshazte de papeles que ya no sirven y deja sólo lo que es absolutamente
necesario que esté en la mesa.
3. Ten a la mano los lápices,
bolígrafos, marcadores, resaltadores... para no tener que estas buscándolos
cuando los necesites.
4. Consigue una buena luz para tu
escritorio. Si es posible, tenlo junto a una ventana para aprovechar la luz
natural al máximo y ten una luz que no te haga cansar los ojos cuando tengas
que usarla (te recomiendo bombillas alógenas de bajo consumo para mayor
rendimiento y menor carga visual).
5. Ten (o haz tu misma) un organizador
de escritorio para mantener sellos, tarjetas de agradecimiento, papel de
cartas, sobres, etc... en un mismo sitio y a la mano.
6. Diviértete a la hora de buscar
soluciones creativas para tu escritorio.
7. Ten una bandeja para el correo y
revísala diariamente. Separa lo que es importante, las facturas o las cartas y
deshazte de anuncios y propagandas que no te interesen inmediatamente.
General:
1. Organiza tus archivos con un sistema
que funcione para ti. Puede ser en orden alfabético, según la función (hogar,
carro, salud, escuela, facturas...) o con carpetas de diferentes colores para
distinguir cada cosa con facilidad. Como sea que le saques mayor provecho.
2. Ordena las cosas de forma que todo
lo que necesites esté a la mano o sea de fácil acceso, tanto en el escritorio
como en la oficina en general.
3. Utiliza estantes para tener
almacenaje extra. En ellos puedes poner bandejas, libros, materiales de
oficina...
4. Pon los manuales de usuario de los
aparatos eléctricos en un archivador de anillas
5. Ten una papelera bajo el escritorio
para desechar lo que ya no sirva de una vez en lugar de apilarlo en el
escritorio. Vacía la papelera con frecuencia.
6. En lugar de guardar montones de
revistas viejas por un artículo que te gusta, recorta ese artículo y hazle un
espacio en tu archivador. Separa los artículos dependiendo del tema (bebés,
jardinería, cocina...). Mantén las nuevas en una cesta o un revistero.
7. Mantén la oficina en orden con
nuestro método “Guardar – regalar – tirar”. En el caso de la oficina podemos
sustituir el “regalar” por “reciclar” ¿Puedes usar alguno de los elementos que
ya no utilizas, cajas, empaques, etc. para otra cosa? Entonces, ¡recicla!
8. Es imprescindible tener suficiente
espacio para almacenaje. Consigue gabinetes o utiliza cajones plásticos
apilables. Siguiendo con el reciclaje, reutiliza algún mueble de la casa que
vayas a remplazar: un armario pequeño, un gavetero, una cómoda... para
utilizarlo en la oficina.
9. Ten una librería para los libros,
manuales, carpetas, archivadores de anillas, etc. Intenta dividir la librería
por categorías (todos los archivadores juntos, todos los libros en un sitio...)
y asegúrate de que tenga suficientes separaciones como para mantener todo en
posición vertical.
10. Saca de la oficina todo lo que no
pertenezca a ella con regularidad.
Mañana: La computadora.
¿Cómo es tu espacio de oficina en casa?
¿Tienes una habitación aparte o tan solo una mesa con tu computadora? ¿Dónde
guardas las facturas y papeles importantes de la casa?
Contenta en Su
servicio,
Edurne
Excelente, me encanta esto! Me gusta el orden pero no soy ordenada, Jajajaja pueden entender eso? La verdad es esa. En realidad es que no se cómo organizarme, pero me me molesta el caos y me paso horas ordenando y en poco tiempo esta desordenado otra vez. Pero me he propuesto una meta de organizarme hasta lograrlo y el encontrar consejos como estos es realmente una bendición, muchísimas gracias por compartirlo, es muy útil y lo usare como guía, graciasss.
ResponderEliminar