Planificación: listas, horarios, calendarios.
Para tener un hogar organizado es
imprescindible que tú puedas organizarte. Los horarios, calendarios y listas
tienen la finalidad de ayudarte a estar enfocada en lo que tienes que hacer, de
forma que, tengas tiempo para hacer todo lo que te hayas propuesto.
Lo primero que tienes que hacer es
decidir si vas a tener una lista general de cosas que tienes que hacer en el
día y un horario aproximado para hacerlas o si prefieres tener un horario más
detallado. Para mí funciona mejor tener un horario detallado y una lista de
cosas que tengo que hacer pero que no entran en el horario de todos los días.
Para hacer un HORARIO DETALLADO, parte
de las horas en las que tienes que hacer ciertas cosas de manera fija: entradas
y salidas del trabajo, de la escuela, actividades extraescolares, reuniones en
la iglesia o ministerio... Rellena primero esas horas y ve haciendo el horario
a partir de ahí. Mi horario diario ahora mismo es este (Es sólo un ejemplo,
arma el tuyo según tus necesidades y las de tu familia):
Además de este horario detallado para
mis días, tengo una lista de cosas que hacer que no entran dentro del horario.
Hago la lista cada mañana, como parte de mis 5 cosas en mi rutina matutina. Hay
días en los que tengo muchas cosas en esa lista y otros días en los que apenas
tengo una o ninguna. Hoy, por ejemplo, anoté 3:
- Fotos para la inscripción de los niños
- Reunión mujeres 7pm
- Lección para los niños en la célula
(viernes)
Estas cosas no están dentro de mi
horario diario, pero tengo que hacerlas hoy también. Si te has fijado en el
horario, divido las zonas de la casa que voy a limpiar más a fondo durante la
semana. Limpio y recojo toda la casa todos los días (¡varias veces! ¿te dije
que tengo 3 niños pequeños?), pero cada día me centro en un área específica
para darle mayor “profundidad” a la limpieza.
Esta lista la pongo en el refrigerador
con un imán, de forma que cada vez que voy a la cocina la veo y así no me
olvido. Suelo hacer una lista aparte para las cosas que tienen que ver con la
computadora: investigar para un artículo, buscar algún enlace, escribir
emails... y la tengo cerca de la compu para poder verla cuando la prendo.
Si lo del horario detallado no va
contigo y prefieres hacer una lista de lo que tienes que hacer y más o menos el
tiempo en el que tienes que hacerlo, Kayse Pratt, de www.kaysepratt.com, tiene en su e-book Getting It Together - Your Guide to Setting Up a Home Management System
That Works, una lista ideal para eso. Ella divide las tareas del día y de
la semana en: antes /después del desayuno, del almuerzo y de la cena (la lista
está dentro del PDF que vas a poder descargar hoy).
Para crear tu LISTA DE COSAS PARA
HACER, tengo varios consejos que puedes tomar en cuenta:
1. Síguela. No, no te rías, yo he hecho
miles de listas y planificaciones que nunca he seguido. La lista en sí misma no
sirve de nada si no estás dispuesta a cumplirla.
2. Ve marcando las cosas que vas
haciendo para animarte.
3. Divide la lista en cosas que tienes
que hacer y cosas que deberías hacer. Céntrate primero en lo que se necesita y,
si tienes tiempo, en lo que te gustaría hacer además de eso.
4. Haz una lista con las cosas que te
quitan tiempo y fija un horario para cada una de ellas. Por ejemplo: anota
cuánto tiempo vas a estar conectada a internet (¡y cúmplelo!), cuántas llamadas
tienes que hacer y el tiempo que vas a invertir en cada una de ellas, qué
programa de TV vas a ver... Recuerda que no puedes hacerlo todo. No puedes
estar toda la mañana en Facebook y que tu casa esté recogida, la ropa doblada y
el almuerzo listo al mismo tiempo.
5. Aprende a decir que no. No eres
Superwoman, recuerda que tu día tiene 24 horas. Réstale las 8 que deberías
pasar durmiendo, más las que tienes que dedicar a tu esposo e hijos, más las
que pasas arreglando tu casa, más las de los compromisos que puedas tener y,
¿cuántas te quedan? O, más bien, ¿te queda alguna? No te comprometas a más de
lo que puedes hacer.
6. Anota cosas que puedas hacer a la
vez. Por ejemplo, si no quieres perderte un programa de televisión, utiliza los
comerciales para hacer alguna llamada pendiente. De esa forma, además, te
aseguras de que vas a ser breve. En mi caso, veo muy poca televisión, pero
cuando lo hago, casi siempre estoy doblando ropa, ordenando cajones o intentando
poner las medias en pares.
Por último, quiero hablarte hoy de los CALENDARIOS.
Debo confesarte que soy súper despistada y súper olvidadiza, por eso tengo en
la cocina un calendario de esos que tienen espacio para escribir. En él anoto
absolutamente todo: cumpleaños, fechas importantes, citas con el médico o el
dentista, vacunas, reuniones en la iglesia, en la escuela, inscripciones, viajes,
salidas... de toda la familia. Si mi esposo tiene que viajar a la selva en una
fecha determinada, va a venir alguien a casa unos días o me traen una nota de
la escuela, automáticamente lo anoto en el calendario.
Antes tenía un calendario aparte para
mí, pero generalmente me perdía entre las cosas que yo tenía que hacer y las
que tenían que hacer los demás. Por ejemplo, veía mi calendario y podía
comprometerme a visitar a alguien una tarde. Después veía el otro calendario y
me daba cuenta de que tenía que llevar a uno de los niños al pediatra ¡Un
desastre! Una familia, un calendario, es lo que mejor funciona.
Organiza tu tiempo al día de la forma
que mejor funcione para ti. Sólo recuerda que la vida, simplemente, pasa,
especialmente con niños alrededor. Intenta seguir tus horarios y listas de
manera responsable y constante, pero concédete también gracia en aquellos días
en los que las cosas, simplemente, son un desastre.
Descarga este PDF en el que podrás
encontrar varias listas diferentes para ayudarte a organizarte tus días, tus
semanas, tus tareas en el hogar (diarias, semanales, trimestrales...), tus
listas ¡y mucho más! Escoge el tipo de lista que más te convenga y rellénala
con tus rutinas y actividades diarias:
Mañana: Planifica tus menús, listas de compra y recetas.
¿Qué prefieres, un horario detallado o
una lista más flexible para tus días? ¿Utilizas los calendarios? ¡Cuéntanos
cómo organizas tu día!
Contenta
en Su servicio,
Edurne
Hace un tiempo decidí hacer un calendario, lo cumpli un par de semanas, y la vida se simplifica, aunque no fui constante con el, ahora orare para ser una mejor administradora de mi tiempo, Dios siga bendiciendolas hermanas!
ResponderEliminarYo también hice y deshice calendarios y horarios unas cuantas veces,ser constante en cumplirlo es una materia pendiente para mi,ahora empiezo de nuevo y con la ayuda de Dios espero poder darle continuidad...día bendecido para todas!!!!
ResponderEliminarAy chicas, yo he hecho cientos de listas y planificaciones que no he cumplido, pero como dice Romina, todo se simplifica cuando estamos organizadas!! =)
ResponderEliminarTu horario se ve perfecto... pero me queda la duda... Donde entra el tiempo de compras, y el tiempo con tu marido? Esas son las 2 "cosas" que siempre rompen mis esquemas... (además de que debería limitar el tiempo con facebook, je je)
ResponderEliminarJajaja ese es el horario ideal que quiero seguir... y obviamente no siempre consigo!! Las compras solemos hacerlas los martes en la tarde, que mi esposo está en casa y vamos todos. Y el tiempo con él no sale en la foot, porque recién me di cuenta de que la corté de más. Voy a ver si la cambio. La última fila dice: recoger la casa/tiempo con mi esposo/leer/TV.
ResponderEliminarMi marido llega a casa justo antes de acostar a los niños y, si no tiene ninguna reunión en la iglesia por la noche, tenemos ese tiempo para nosotros (otra de las ventajas y RAZONES para acostar a los niños temprano). Si tiene alguna reunión, le espero despierta hasta que llega. El trabaja muchas horas al día, se queda en casa los martes por la tarde, para compartir sobre todo con los niños y los domingos, así que las noches son sagradas para nosotros. Por eso nunca me verás conectada después de las 7pm y generalmente, no me conecto en las tardes tampoco =)
En verdad que se puede hacer tanto?? yo me vuelvo loca ( es un decir, solo algunas veces ) cuando no empiezo bien el dia no termino todo, pero organizarme a si sera un buen comienzo, tengo varios pendientes para hacer en casa como pintar el cuarto de mi niña de 2 años y el baño, tenga ya la pintura hace mas de un mes y nada mas no puedo avanzar!, ahora están mis hijos pequeños de vacaciones, la rutina y el tiempo cambia, y poco tiempo me queda, el tiempo que disfruto mas es en la noche cuando mis hijos se durmieron!! por que puedo pasar un tiempo con mi esposo a solas, platicar, comer algo, etc......bendiciones, me ha servido tanto todo!!!!!!!!
ResponderEliminarNo siempre!!!! jaja pero creo que cuando tienes un horario para hacer las cosas, al final, siempre intentas cumplirla, o al menos algunas partes. En mi caso, lo que más varía son las tardes, dependiendo generalmente del humor de los niños. Y ahora también salen de vacaciones la próxima semana, así que el horario, obviamente, cambia =) Coincido contigo plenamente, la hora que más disfruto es también cuando los niños ya se durmieron ;) Saludos!!
EliminarGracias por los saludos, que Dios te bendiga aun mas!!, y que haces con tus niños cando no sales de vacaciones??? Por que la verdad a mi se me complica todo y no es queja simplemente es mas trabajo, ja,ja,ja.................Liz.
EliminarPues, como dices, más trabajo, me temo. Apago la compu e intento ponerme creativa. Hacemos muchas manualidades, salimos a jugar afuera, los llevo al parque o a "explorar" (que para mí es fácil, porque estamos en el último pueblo antes de la selva)... un poco de todo. El horario que compartí sólo lo utilizamos durante las clases, claro, en vacaciones todo es un poco más caótico jajaja Pero los niños requieren de mi tiempo, sí o sí y como que me mentalizo. Mis vacaciones son cuando ellos están en la escuela y sus vacaciones cuando yo estoy full con ellos =)
EliminarHola Edurne, bendiciones! Estoy siguiendo cada día este tema que propones, me encanta la idea de organizarme, pero como cuesta cumplir esos planes y horarios, hacemos listas, calendarios, horarios y la mayoría de las veces se cumple, con suerte, si acaso la mitad. Tomaré el impulso y recomenzaré otra vez. Ayer imprimí el diario devocional, hoy tu propuesta de horarios, tener las cosas así me estimula a hacerlo bien. También el trabajo profesional me roba tiempo pero disfruto mucho estar en casa y emprender nuevas ideas de algo diferente al trabajo en el hospital. Que el Señor te bendiga y permita que estés mucho tiempo con nosotras ofreciendo esas excelentes ideas! Yamila
ResponderEliminarPor favor, me podrías decir qué hora es en este momento donde ustedes están? Es que estoy en Qatar, es lejos y los horarios difieren, quisiera establecer ese tiempo de acceder a los blogs conociendo más o menos las horas en que ustedes acceden a ellos para poder intercambiar. Gracias! Yamila
ResponderEliminarYamila, no llegué a tiempo a ver tu mensaje ayer. Caracas en GM -4.30, Qatar imagino que estará en la misma franja horaria que Kuwait (??), que es GM +3, así que tenemos 7h y media de diferencia =)
EliminarMe has salvado la vida gracias
ResponderEliminar