Ejercicio en Casa
La Biblia nos dice que la clave para ser hermosas, bellas y
resplandecientes, es Dios mismo. El Señor se va a deleitar cuando tu le
obedezcas y le temas. Sin embargo también nos manda cuidar nuestro cuerpo, Su
templo.
Templo: lugar consagrado, lugar
dedicado al servicio o adoración de Dios (1 Corintios 6:19-20)
Al iniciar este año tenemos propósitos. Mi oración cada día
es que crezcamos en la gracia y el conocimiento de nuestro señor Jesús, quien
es el que realmente nos va a embellecer y que podamos proponemos ser
disciplinadas y constantes en el ejercicio.
Hace algunos años mi trabajo consistía en dar clases de
aerobics y tengo 3 certificaciones de spinning, cursos de Pilates, tae-bo, y
algunos conocimientos de nutrición y fisionomía corporal. Me di cuenta con mi
experiencia de que a través del deporte adquirí disciplina, aprendí a dejar la
pereza y de alguna forma a gobernar mi cuerpo.
Proverbios 26:13-16
“Dice el perezoso: El león está en el camino; El león está en las calles. Como la
puerta gira sobre sus quicios, así el perezoso se vuelve en su cama. Mete
el perezoso su mano en el plato; se cansa de llevarla a su boca. En su
propia opinión el perezoso es más sabio que siete que sepan aconsejar.”
Dios nos exhorta acerca de la pereza, por eso quiero
animarte a que puedas disciplinarte. Dios nos hizo seres tripartitos, cuerpo,
alma, espíritu pero trabajamos como una unidad. Dios quiere que crezcamos en
esas tres aéreas: tenemos que desarrollar la parte espiritual, la parte mental
y la parte física o corporal.
Es importante saber qué tipo de ejercicio es conveniente
para nosotras. Los podemos clasificar en ejercicios aeróbicos y anaeróbicos.
Ejercicios
aeróbicos
Aerobicos-aero=aire bic-bios=vida
Aeróbicos: son
aquellos ejercicios que aumentan la oxigenación a todo el cuerpo humano, de
modo que se puede continuar por periodos prolongados de tiempo, activando
diferentes efectos de entrenamiento. Con este ejercicio aseguras un corazón,
sano y fuerte, mente despejada y apta para el trabajo intelectual, digestión ágil.
Beneficios de los aeróbicos:
·
Al respirar mejoras el
funcionamiento de corazón, pulmones y sistema circulatorio. En el sistema
muscular se desarrolla la fuerza, logrando una resistencia muscular. A nivel
del sistema digestivo mejoras su funcionamiento.
·
A nivel epidérmico: la sudoración
permite la limpieza del tejido de la piel, mejorando su actividad.
·
Aumenta la producción de
sangre mejorando la oxigenación en todo el cuerpo
·
El metabolismo en las grasas
mejora sustancialmente
·
Favorece el sueño
·
Funciona como antidepresivo
·
Libera el estrés acumulado
·
Mejora la condición física.
Agilidad y actividad del cuerpo
·
Algunos ejercicios aeróbicos :
aerobics (step, hi-low o piso) correr, nadar, montar bicicleta, kick boxing,
tae-bo
Ejercicios anaeróbicos
Anaeróbico:
es el ejercicio de corta duración pero de alta intensidad, no necesita del oxígeno
y utiliza como fuente de energía exclusivamente la glucosa. Se llevan a cabo
para adquirir potencia y masa muscular,
fortalece el sistema musculo esquelético.
Beneficios:
·
Desarrollo de la masa muscular
(sobre todo en pesas)
·
Mejora el sistema cardio respiratorio
·
Evita el exceso de grasa y
controla tu peso
·
Algunos ejercicios
anaerobicos: Pesas, correr a gran
velocidad por periodos de tiempo cortos, abdominales.
Nota: en el ejercicio anaeróbico,
es importante comenzar siempre con un calentamiento preferentemente aeróbico,
de esta manera evitamos lesiones.
En ambos los beneficios son extremadamente importantes: Reducimos
el riesgo de muerte prematura, muerte por enfermedad cardiaca, riesgo de
padecer diabetes, hipertensión, cáncer de colon, ayuda a mantener huesos, músculos
y articulaciones sanas, mayor fuerza, resistencia, flexibilidad, velocidad…
El sedentarismo se ha vuelto una amenaza para cada persona
en el mundo. Con el sedentarismo damos rienda suelta a todas las enfermedades
existentes hoy en día. Dejemos de poner excusas y comencemos con 15 minutos diarios
de actividad física hasta ir aumentando, según nuestro tiempo. Si has decidido
comenzar el año pagando una membresía en un gimnasio, perfecto. Pero hoy quiero
dejarte claro que no necesitas pagar un gimnasio para tener una vida activa
físicamente. Puedes hacerlo en casa, con o sin implementos.
Si tienes algunos aparatos de ejercicio en un rincón de tu
casa llenos de polvo, un par de mancuernas, es hora de sacarlos y si de plano
no cuentas con nada, no te preocupes, de igual forma puedes ejercitarte cada día.
Todas compramos agua embotellada, ocupa estas como mancuernas llenándolas de
agua o un poco de tierra (que pesen lo mismo) una manta para poder acostarte en
el piso, y mejor aún, si cuentas con escaleras en casa, ¡comienza a subir y
bajar o busca una guía de ejercicios de step!
Si te gusta hacer ejercicio al aire libre, comienza a
caminar 15 minutos diarios o correr. Regresa a casa, toma tus mancuernas y ejercítate.
Recuéstate en la manta y haz algunas abdominales (aquí puedes usar una pelota
con la que juegan tus hijos para usarla al levantarte. , te dejo algunos
enlaces de acuerdo a tus comodidades.
Algunos enlaces a videos con los que puedes ejercitarte en
la comodidad de tu hogar y a la hora que puedas:
Estos son mis enlaces preferidos ¿por qué? Porque la mayoría
de ellos no usa implementos, así que haces ejercicio gratis, en la comodidad de
tu hogar, mientras tus hijos despiertan o hacen la siesta. Tu cuerpo te lo agradecerá,
lucirás mejor y, sobre todo, ¡te sentirás mejor!
Puedes realizar estas actividades comenzando de 2 a 3 veces
por semana. Lo primero que tienes que hacer es ver los videos. Toma tu tiempo
para que los vayas aprendiendo, fíjate bien cómo hacen los movimientos, esto
ayudará a que no te lesiones. Realiza un estiramiento previo y aumenta cada día
la intensidad del ejercicio. Antes de comenzar, asegúrate de que puedes hacerlos, ve al médico,
explícale el tipo de ejercicio que quieres hacer y pregunta si lo puedes
realizar.
En mi caso, tuve una caída muy fuerte, lo cual ahora me
impide levantar peso, pero aun así puedo usar mi propio peso corporal para
realizar estos ejercicios. Si padeces de dolor en la espalda, ve al médico
antes, en este caso puedes realizar Pilates, que es un excelente ejercicio para
tu espalda y cuello. Una vez que te acostumbres a realizar los ejercicios 3
veces por semana, aumenta a 5, pero recuerda descansar al menos dos días. El
descanso es importante porque ayuda a que los músculos se recuperen.
Si estás embarazada, perteneces a la tercera edad, quieres
iniciar a tus hijos en la actividad física o padeces alguna enfermedad como
diabetes, hipertensión, obesidad, osteoporosis… y no sabes los ejercicios que
puedes hacer ni los beneficios/riesgos
de ejercitarte, descarga este informe de Poblaciones Especiales que Jess ha
creado para nosotras.(Solicita ser parte del
grupo “Archivos y descargas de El viaje de una mujer” para poder acceder al
material).
Si tomaste la decisión de seguir los
videos que te mencione anteriormente, toma el que más te haya gustado, obsérvalo
varias veces, (movimientos, la forma adecuada de pararse, de tomar objetos,
etc) y cuando lo tengas bien identificados entonces realízalo durante dos
semanas. Después busca otro video, y haz lo mismo. El cuerpo se acostumbra a el
ejercicio, y muchas veces no vemos cambios en nuestro cuerpo porque no intentamos
otro diferente o no aumentamos la intensidad.
A no ser por causa medica, no tenemos
excusas para no ejercitarnos. Si no perteneces a este grupo especial, no tires
la toalla, pues recuerda el sedentarismo también te lleva a pertenecer a este
grupo de poblaciones en condiciones especiales- Si eres una mujer joven, con
hijos pequeños, inténtalo, así estarás mas fuerte para ellos, con mayor energía.
Recuerda que si comienzas a hacerlo
continuamente, se volverá un hábito. Yo busco siempre unos momentos con esos
videos y me ayudan a mantenerme con energía y dormir mejor. Así que ¡ánimo, no hay
impedimento para ejercitarnos juntas!
Jessica
Lisset Morgan Monzón

gracias por tu vida y compartir estos ejercicios,en lo personal, me e vuelto floja para hacer ejercicio, siempre pongo alguna excusa, pero este año mi deseo es cambiar aquellos hábitos que me están dañando y no me dejan ningún beneficio, soy madre de hijos pequeños asi que aveces no les aguanto el ritmo,je,je......entiendo que debemos cuidar nuestro cuerpo, gracias y bendiciones para ti y tu hermosa familia!! Liz
ResponderEliminarwow Jessica!!! tremendo Post!!!! Es lo que justamente necesito pues yo me propuse este año bajar de peso como 15 kilos para regresar a un estado normal por asi decir porque he subido demasiado, me encanta hacer ejercicio, me siento tan bien cuando lo hago!!!! Das unos tips muy buenos, y creo que me inclino por la parte Anaerobica, voy a revisar los videos y lo mas importante, ponerme en Accion, nos has dado informacion muy Util, gracias!!!! Dios te bendiga Jessica
ResponderEliminar