Ideas para un Calendario de Adviento
El martes aprendimos
un poco más sobre lo que es el Adviento ¿te acuerdas? Es la época justo antes de
Navidad que sirve para preparar nuestro corazón para la celebración de la
venida al mundo del Mesías, Jesús, nuestro Salvador. Si bien el Adviento
comienza, como tal, 4 domingos contando hacia atrás desde el 25 de diciembre,
los Calendarios de Adviento generalmente comienzan el 1 de diciembre y terminan
el 25. El calendario tiene una actividad diaria para compartir con la familia y
un versículo para poder tener un pequeño devocional juntos.
Hoy te traigo algunas
propuestas para que puedas armar tu propio Calendario de Adviento. Algunas más
fáciles, otras no tanto. Te doy algunas propuestas de calendarios hechos con
papel, con tela, tarjetas, sobres, bolsas de papel, ganchos para la ropa,
¡envases de yogur! ¿Quién dijo que hay algún límite para ponerse creativa?

Estos son solo algunos de los cientos que puedes encontrar en la web.
Para mí, el mejor lugar para ver de una sola pasada diferentes fotos, en este
caso, de calendarios de Adviento, es Pinterest. Te dejo el enlace para que
puedas ver más calendarios y tengas más ideas:
Ahora que ya sabes
qué tipo de calendario vas a hacer, la pregunta es: ¿qué actividades puedo poner
para cada día? Esta es una lista de cosas que se pueden hacer en familia, con
los niños. Elige las que más vayan con el tipo de familia que son, las que
creas que van a gustarles más hacer juntos y, sobre todo, aquellas que sirvan
para tener claro durante todo diciembre cuál es el verdadero significado de la
Navidad y que lo importante de esta celebración es Jesús.
·
Compra un
juguete para donarlo a una organización de caridad
·
Haz
tarjetas de Navidad y llévalas a un ancianato. No hace falta que las tarjetas
sean perfectas, los abuelos van a estar encantados de recibirlas (y de
pellizcarles las mejillas a tus hijos)
·
Junta ropa,
juguetes y libros de tus hijos que estén en buen estado y llévalos a un
refugio, a una iglesia que tenga obra social, organizaciones como la Cruz Roja
y otras organizaciones que trabajen en sectores menos privilegiados. No les
fuerces a dar aquello de lo que no se quieren deshacer, pero involúcralos en
darle a otros que no tienen lo que a ellos les sobra.
·
Haz algún
regalo en secreto a algún vecino o amigo – no tiene que ser nada costoso, algo
hecho por los niños será un maravilloso presente. Hornea una torta o unas
galletas, haz adornos para el árbol, tarjetas...
·
Haz un
acto de amabilidad por un extraño: deja que alguien pase delante de ti en la
cola, ayuda a alguien con sus compras, cede tu asiento en el autobús...
·
Haz algo
en casa para ayudar a otro miembro de la familia. Recoge los juguetes de tu
hermano, ordena el cajón de las medias de papá, ayuda a mamá a limpiar la
cocina o a hacer la cena
·
Júntense
como familia para hacer algo lindo por otros. Cuiden los niños de otra familia,
inviten a otros a comer
·
Siéntense
juntos como familia y hablen de lo que más les gusta de cada persona. Hagan
notas expresando esos sentimientos y entréguenselas a cada miembro de la
familia.
·
Concéntrate
en ser amable con cajeras, dependientes, conductores de autobús, taxistas...
¡practica tus mejores modales!
·
Aprendan
juntos canciones de Navidad
·
Hagan
manualidades relacionadas con los personajes de la historia de Navidad.
·
Actúen o
representen con muñecos, figuras... Lucas 2
·
¡Hornea
galletas! Puedes comprar cortadores de galletas de Navidad, hacerlas para
regalar, para decorar ¡o para pasar un buen rato con tus hijos!
·
Haz
adornos para la casa dependiendo de la edad de tus hijos. Cuanto mayores sean, más
complicados pueden ser.
·
Vayan a
ver luces de Navidad en casas, negocios, grandes almacenes, en la calle...
·
Ten una
noche de cine en casa. Haz palomitas de maíz y selecciona algunas películas
navideñas para ver todos juntos.
·
Decora tu
hogar, así sea un rinconcito de tu casa, que esté rebosante de espíritu
navideño.
·
Si vives
en un país en el que es invierno en Navidad... ¡disfruta el frío! Ve a patinar,
haz muñecos de nieve... o una simple pelea de bolas de nieve estará más que
perfecta. Si tu Navidad es a pleno sol... ¡haz el invierno en tu casa! Haz
helados de hielo y guirnaldas de copos de nieve de papel para tus ventanas.
·
Lee
cuentos y libros relacionados con la Navidad.
·
Haz notas
para amigos y familiares diciéndoles cuánto los aprecias y por qué.
·
Cocinen
alguna comida tradicional navideña
·
Hagan una
lista de 10 cosas por las que están agradecidos y compártanlas con los demás.
·
Haz
“vidrieras” para las ventanas con cartulina y papel celofán
·
Compartan
un chocolate caliente antes de acostarse a dormir
·
Haz panquecas
especiales para el desayuno, intenta darles forma de estrella de Navidad –
incluso de ángel si te animas.
Puedes hacer una cosa
cada día o repetir las que más les gusten. Sólo piensa un poco en las cosas que
los hacen disfrutar más como familia. La idea es que todos participen en cada
actividad. Generalmente suele ser más difícil que papá esté en casa para
compartir las actividades, pero intenten involucrarlo también en todo lo
posible. Y ante todo, recuerda que la mejor actividad y el mejor regalo que tu
familia puede tener ¡eres tú! Sepárate un poco de la computadora, el Ipod, el
celular, la tableta y el televisor y disfruta de esta temporada mágica con tu
familia... centrando sus corazones en Jesús.
Por último, pero no
menos importante, te dejo una lista de versículos y pasajes que
pueden leer cada día antes o después de
cada actividad:
1. Salmo 119:105-106
2. Isaías 7:10-14
3. Isaías 40:9-11
4. Isaías 42:1-4
5. Mateo 2:1-12
6. Jeremías 23:5-6
7. Miqueas 5:2
8. Zacarías 9:9-10
9. Lucas 1
10. Colosenses 1:15-23
11. Apocalipsis 5:1-14
12. Apocalipsis 2:1-7
13. Juan 3:16
14. Hechos 20:35
15. Mateo 7:11
16. 1 Tesalonicenses 5:18
17. Juan 14:2
18. Gálatas 5:13
19. Juan 4:10
20. Juan 8:12
21. Zacarías 4:10
22. Mateo 2:2
23. Juan 12:35-36
24. Romanos 15:12-13
25. Lucas 2
¡Ahora sí que no hay ninguna excusa
para no centrarnos en lo más importante de la Navidad: Jesús, la familia, el
compartir, ¡la diversión!
¡Gloria a Dios en las alturas, y en la tierra paz,
buena voluntad para con los hombres!
Lucas
2:14
Edurne
¿Quieres hacer un
estudio sobre Adviento? Visita nuestra página GMG en español y descarga
¡GRATIS! todos los materiales para que puedas hacerlo.
Comentarios
Publicar un comentario