Computadora
Así como nuestra oficina puede estar
llena de papeles que nos dificultan encontrar lo que buscamos con facilidad,
nuestra computadora puede estar también desorganizada y llena de cosas que nos impide
ser productiva y nos hace perder tiempo valioso. Es muy importante mantener los
archivos de tu computadora o de cualquier otro aparato electrónico que utilices
(Tabla, Android, I-phone, I-pad...) estructurados para no perder tiempo
buscándolos. Te dejo algunas ideas para conseguirlo:
1. Organiza los archivos por tipo –
Word, Power Point, Excel, PDF...
2. Pon todos tus documentos en “mis
documentos” para que sepas dónde comenzar la búsqueda.
3. Crea tantas carpetas como sea
necesario dentro de “mis documentos” con las categorías de los archivos que
estás guardando: contabilidad, personal, niños, email, proyectos, recetas...
4. Crea carpetas dentro de las carpetas
para separar el contenido. Por ejemplo, dentro de la carpeta “facturas” puedes
tener las carpetas “2011”, “2012”, “2013”. Dentro de la carpeta “recetas”
puedes tener otras como “carne”, “verduras”, “postres”, “pan”...
5. Sigue las convenciones para ponerles
nombre a las carpetas – menos de 27 caracteres en minúscula y sin espacios. La
carpeta “Escuela Yennixon”, por ejemplo, es más fácil de ubicar en el buscador
de la computadora si el archivo está escrito de esta forma “escuelayennixon”.
6. Sé específica. Dale a los archivos
nombres específicos y lógicos que sean una descripción del contenido de los
mismos.
7. Ve guardando y archivando los
documentos a medida que lis vas creando.
8. Ordena tus archivos a tu
conveniencia. Si hay carpetas que utilizas mucho, ponles un ! o AA al principio
del nombre para que estén al comienzo de los archivos.
9. Ve limpiando las carpetas de vez en
cuando. Borra cualquier documento que ya no te sirva o no utilices.
10. Si no estás segura sobre borrar un
documento o no crea una carpeta de “revisión” y chequéala de vez en cuando para
cerciorarte de que vas a conservar esos archivos o decidirte a borrarlos.
11. Haz una copia de seguridad de tus
archivos con frecuencia. Al menos de los más importantes para ti.
12. Organiza las contraseñas de tus
sitios web. Ten un lugar en el que anotas las contraseñas que utilizas en la
red para no olvidarlas. Hoy en día tenemos una gran cantidad de contraseñas
(Facebook, Twitter, Gmail, Hotmail, Yahoo, Dropbox, blogger/wordpress, google
docs, skype...) y es necesario hacer un registro de ellas.
13. Crea directorios para documentos y
fotos en “Dropbox”, especialmente si creas archivos desde aparatos distintos.
14. No te acostumbres a almacenar
archivos en el escritorio. Si son documentos importantes o urgentes, crea una
carpeta especial para ellos en “mis documentos”.
15. Organiza las fotografías, videos,
películas y música de la misma forma que los archivos de textos (carpetas,
subcarpetas...)
16. Utiliza softwares para ayudarte a
organizar tus fotos, como Picasa (http://picasa.google.com)
o iPhoto (http://www.apple.com/life/iphoto
)
17. Borra las fotos que no sean
necesarias: las que son muy similares entre sí, salieron movidas o están mal
sacadas, bórralas.
18. Si compartes la computadora con
otras personas, ten mucho cuidado de no borrar, ordenar u organizar nada que no
te pertenezca. Vas a hacer imposible que la otra persona encuentre algo.
Mañana: Recuerdos y artículos sentimentales.
¿Mantienes tu computadora organizada o
es un caos en el que nunca encuentras lo que estás buscando? ¿Tienes otras
ideas para mantenerla en orden?
Contenta en Su
servicio,
Edurne
Edurne preciosa, la etiqueta del día lunes 22, salió con la etiqueta de hoy, dice Día 23, la etiqueta 22 no salió, el artículo sí, tanto del 22 y 23 son diferentes y están de acuerdo al tema, pero la etiqueta no. Gracias por todos los consejos besos y muchas bendiciones.
ResponderEliminarEricka Medina Medina
Uy, ahora lo cambio GRACIAS Ericka por avisar!! =) Besotes
Eliminar