La despensa
La despensa es el otro lugar en el que
almacenamos la comida no perecedera y otras cosas que nuestra familia utiliza.
Es importante tenerla ordenada porque, saber lo que tenemos, nos ayuda a crear
nuestros menús (Día 5 de la serie) y a no comprar de nuevo cosas que ya tenemos
pero no encontramos.
Ya sea que tu despensa sea un pequeño
cuarto, un armario o simplemente un par de estantes, hay algunas cosas que
debes tener en cuenta a la hora de organizarla:
1. Intenta que esté en un lugar fresco,
alejada lo más posible de la cocina. Esto ayuda a que alimentos como las
cebollas o las papas que no se guardan en la nevera duren más.
2. Divide la despensa en zonas: una
zona para la comida, otra zona para los útiles de higiene personal, otra zona
para los artículos de limpieza... Echa un vistazo a todo lo que guardas en la
despensa y haz todas las divisiones necesarias.
3. Agrupa los elementos. En la zona de
la comida, por ejemplo, guarda todos los paquetes de arroz en el mismo sitio,
todas las cajas de cereal juntas, todos los condimentos juntos...
4. Pon en un lugar de fácil acceso
aquellos elementos que utilizas más y deja las partes menos accesibles de tu
despensa para aquellas cosas que utilizas menos.
5. Revisa la despensa antes de salir a
comprar para ver qué es lo que ya tienes. Fíjate en la fecha de caducidad de la
comida que conservas y coloca lo más antiguo delante y lo que compres nuevo,
detrás para que no se pierda nada.
6. Mantén la despensa ordenada y
limpia.
7. Ayúdate de cestas o contenedores
para separar espacios y para almacenar cosas pequeñas.
8. Si no tienes mucho espacio en la
nevera, saca las cosas de sus empaques para almacenarlas más fácilmente.
9. Coloca uno de esos organizadores de
zapatos en la puerta de la despensa para aumentar la capacidad de almacenaje de
tu despensa.
10. Etiqueta los elementos que
almacenas en contenedores para que sepas lo que hay dentro sin tener que estar
abriéndolo. Utiliza las etiquetas también para anotar la fecha de vencimiento o
la fecha en la que compraste el producto:
Fuente: http://www.bhg.com/decorating/storage/organization-basics/free-printable-storage-labels/#page=9
De nuevo, un poco de esfuerzo y trabajo
hacen una gran diferencia. Así que, ¡manos a la obra! Saca el mayor provecho de
la despensa de tu hogar.
Mañana:
El Baño + Gabinete de medicinas
¿Tienes más ideas para mantener la
despensa organizada? ¿Crees que los tips que has visto hoy van a ayudarte a
tener una despensa más funcional?
Contenta en Su
servicio,
Edurne







Una de las costumbres que tengo cuando almceno los alimentos tanto en el refri como la despensa es que lavo todo antes de almacenarlos. Es decir si voy a almacenar las cajas de leche o lo embutidos en el refri primero lavo las cajas o los empaques que muchas veces traen polvo o han sido manipulados por muchas personas. Igual si voy a a almacenar las latas u otros recipientes en la despensa, los limpio todos con un trapito húmedo para quitar el polvo o suciedad que puedan contener. En mi país se acostumbra a comprar vegetales en la feria del agricultor- además de que son mas frescos es más barato comprar ahí- y siempre me gusta llevar mis propios bolsos (fundas)así colaboro con el ambiente y por lo general cuando llego a casa lavo TODO antes de que entre al refri. Gracias Edurne por esta serie de tanta utilidad!!
ResponderEliminarOtro lugar sin dudas importantísimo Edurne, la despensa o cualquier sitio donde almacenamos los alimentos. Si está organizado ahorramos muchísimo tiempo. Hay alimentos como el azúcar, la harina o la sal que se venden en empaques de papel o bolsas, es recomendable cuando llegamos a casa, ocupar para ellos recipientes de plástico que resultan más seguros y eso evita que accidentalmente se puedan romper los empaques y ya sabemos lo que ocurre. Gracias Edurne, Bendiciones! Yamila
ResponderEliminarJahaira. Yamila, muy buenas ideas las de las dos. GRACIAS por compartirlas!! Saludos =)
ResponderEliminar