Sala de estar




         Hay dos clases de salas: aquellas en las que se ve que hay gente que las utiliza y aquellas que no. Las primeras, que, generalmente son lugares multiuso de la casa, necesitan organización. No así las segundas, que suelen utilizarse para ocasiones especiales (hablo de casas grandes que tiene una sala de estar para todos los días y otra sala o salón que no se utiliza más que de vez en cuando).

         Para organizar una sala de estar común y corriente tenemos que:

         1. Hacer una lista de todas las actividades que se realizan en ella, que suelen ser cosas como entretenimiento, ver la televisión, escuchar música, leer, jugar o sentarse a tomar café.

         2. Divide la sala en zonas. Hazlo primero en tu cabeza, destinando una parte del salón para cada actividad y, después, agrupa los objetos que se utilizan para desarrollar esa actividad: libros y revistas en un lado, televisión / aparato de música en otro, un rincón para los juguetes...

         3. Haz que la habitación sea un lugar confortable en el que den ganas de estar y asegúrate de tener suficiente espacio para sentarse de forma que toda la familia (y algunos extras de vez en cuando) puedan compartir juntos.

         4. Coloca fotos de la familia, cuadros e imágenes que a todos les gusten... Haz un espacio personal de tu sala de estar que refleje quiénes son.

         5. Ten los libros en una librería (dependerá del espacio de tu sala el tamaño de esta librería) y las revistas en un revistero.

         6. Si no quieres que la televisión esté a la vista cuando realizas otras actividades, ten un mueble con puertas que puedas cerrar y esconderlo cuando no se esté en uso.

         7. Ten los controles remotos en una cesta o contenedor. Hay algunas mesas de café que vienen con cajones para ese propósito.

         8. Mantén los CDs y DVDs en estantes junto al televisor, preferiblemente en un armario o cajón que puedas mantener cerrado. Mantenlos en orden – alfabéticamente, por género, por preferencia... como gustes, pero utiliza un sistema que te permita encontrar lo que buscas y guardar de nuevo lo que ya utilizaste de forma fácil y rápida.

         9. Haz con el equipo de música lo mismo que con el televisor. Distribuye los altavoces de forma estratégica por la sala para una mejor calidad de sonido.

         10. Usa estantes cuando sea necesario para maximizar el espacio. Puedes usarlos para fotos, cajas, recuerdos....

         11. Ten un lugar cerrado para los juguetes, una cesta, baúl o contenedor grande en el que todo pueda guardarse y mantenerse fuera de la vista.

         12. Reserva un cajón o un gabinete para los juegos de mesa.

         13. Deja suficiente espacio entre muebles para evitar la “contaminación visual”, la sensación de que hay una cosa encima de otra. Por muy ordenado que esté todo, va a parecer un desastre.

         14. Mantén las mesas (la mesa de café, las mesitas a los lados del sofá o cualquier otra mesa o superficie plana que puedas tener) libres de objetos.

       

        15. Recicla las revistas cuando sea necesario deshaciéndote de las viejas o de las que ya has leído (mucho) y cambia los periódicos diariamente.



         Algunas imágenes con ideas para organizar la sala de estar:













         Mañana: La oficina / escritorio / mesa de la computadora


         ¿Qué otros trucos utilizas para mantener la sala de estar acogedora y en orden? ¿Puedes darnos alguna otra idea?


         Contenta en Su servicio,

   Edurne


Comentarios

Entradas populares