Incentiva la oración en tu hogar
¿Sabes por qué hablo
tanto sobre la oración? Hablo tanto sobre la oración porque es mi mayor
batalla. Me cuesta orar, me cuesta ordenar mi vida de oración, me cuesta orar
con mi esposo y con mis hijos, por eso estoy siempre buscando formas y métodos
que me ayuden a mejorar mi vida de oración y la de mi familia.
¿Por qué? Porque la
oración es básica.
No la oración que a
todas nos sale natural de: “¡Señor ayúdame!”. Esa oración de momentos
desesperados, de miedos, incertidumbres y angustias nos sale a todas de manera
natural. Para esa no necesitamos mucha ayuda.
Pero esa oración
constante, día a día. Esa oración en la que, simplemente, hablamos con Dios de
las cosas grandes y de las pequeñas; esa oración continua por las peticiones
que aún no contesta; esa oración de intercesión por otras personas; esa oración
dando gracias y alabando a Dios… cuesta.
Por lo menos a mí me
cuesta.
Buscando, buscando,
encontré tres maneras gráficas de compartir peticiones de oración que me
gustaron mucho y me parecieron muy prácticas. Son ideas que podrían usarse en
la iglesia, en grupos de estudio pequeños, en la escuela dominical con los
niños… o, como yo lo voy a hacer, en casa.
Y lo voy a hacer en
casa porque nunca dejo de intentar que la oración sea una rutina, algo que sí o
sí esté presente en la vida de mis hijos. Me gustaría que crecieran con el
hábito de orar todos los días, que, de forma natural, tengan la necesidad de
hablar con Dios de manera constante.
Estas son solo tres de
las muchas formas que hay de hacerlo. Voy a ir probándolas a ver cuál nos
resulta mejor y después te cuento.
1. Sobres de oración
Esta es la primera que
voy a probar. Es tan simple como una cartulina a la que se le pegan 5 sobres
(puede hacerse con cualquier papel, tela, foamy…). En el sobre de arriba se
meten tarjetas o tiras de papel y un lápiz. En cada sobre de abajo se pone un tipo de
oración: alabanza, confesión, gratitud, petición.
La idea es que cada
miembro de la familia en este caso, tome un papel y escriba algo en una de esas
cuatro categorías. Al final del día, todos se juntan para tomar un tiempo y
orar por lo que se haya introducido en los sobres.
En nuestro caso, solo
mi hijo mayor sabe leer y escribir bien, así que los dos más pequeños
necesitarán algo de ayuda.
Me gusta porque ver el
cartel ya me recuerda que tengo que orar y también porque da libertad como para
ir compartiendo oraciones a lo largo del día cuando los miembros de la familia
vayan teniendo tiempo.
2. Muro de oración
La idea aquí es usar
post-its, los papelitos estos que se pegan de un lado (o un papel normal con un
poco de cinta) para colocar peticiones de oración. Lo que me gusta de esto es
que cada miembro de la familia puede tomar el papelito de otro y pegarlo en su
habitación, su cuaderno, su puerta, el espejo… para acordarse de orar por la
otra persona. Y puede añadir también su propio post-it con sus peticiones.
3. Lleva tu petición a
la cruz
Lo que más me gusta de
esta es que es muy gráfica a la hora de enseñar a mis hijos el dejar los peticiones
“a los pies de la cruz” en nuestro argot cristiano que a veces usamos y que no
siempre comprenden. También me parece una magnífica ilustración de1 Timoteo 2:5 -
“Porque
hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo
hombre”
Lo que no me gusta
tanto son los clavos en la pared, aunque podría funcionar si clavamos el cordel
en una madera por ejemplo y las pinzas de ropa, que desaparecieron de las
tiendas aquí en Ayacucho hace meses. Pero podrían usarse clips o alguna otra cosa para
sujetarlos al cordel. De cualquier forma, súper fácil e ilustrativo.
¿Cuál te gusta más?
¿Usarías alguno? ¡Conversemos! ¿Tienes algún método especial para animarte
tanto a ti como a los tuyos a la oración? Me encantaría que lo compartieras.
Contenta en Su
servicio,
Edurne
Wow hermosas ideas, gracias bella Edu!!! y seguimos orando por uds! me encantaron als tres pero mas la tercera!!! es como dejar tus cargas ante los pies de Jesús y descansar en Él, confiar y buscarle con todo nuestro ser. ♥
ResponderEliminarYa me contarás cómo te va si la usas Rachel! =)
Eliminarme encanto el articulo. y confieso que también me cuesta orar, pero cada día deseo hacerlo mas y mas y mejorar en esto que es tan importante en la relación con Dios. Gracias por compartirlo!!!! en mi hogar solo somos mi esposo y yo pero igualmente los voy a implementar. el que mas me gustó fue el de los sobres! muchas gracias y bendiciones
ResponderEliminarBuenísimo! qué bueno que te haya servido =)
Eliminarme encanto el articulo. y confieso que también me cuesta orar, pero cada día deseo hacerlo mas y mas y mejorar en esto que es tan importante en la relación con Dios. Gracias por compartirlo!!!! en mi hogar solo somos mi esposo y yo pero igualmente los voy a implementar. el que mas me gustó fue el de los sobres! muchas gracias y bendiciones
ResponderEliminarDios te siga bendiciendo y aumentando tu creatividad, muy bueno,lo pondre en practica.
ResponderEliminarGracias! Bendiciones! =)
EliminarHola Edurne, Dios te bendiga. Me gustó mucho el post. También es una de mis dificultades el organizarme en la oración. Me gustó más la idea del sobre.Y creo que necesitamos con mi esposo orar más y hacerlo un hábito diario. Abrazos.
ResponderEliminarGenial!! ya me dirás cómo les funciona! Bendiciones :)
EliminarHola Edurne, que alegría encontrar estas herramientas, y que bendición ver que inviertes tiempo sembrando estas semillas basadas en la palabra de Dios.
ResponderEliminarMi nombre es Jennifer y el próximo mes cumplo mi primer mes de casada, te saludo desde Arequipa, Perú.
Bendiciones Jennifer!! un abrazo a la distancia :)
Eliminarmuy buena idea !! voy a ponerlo en practica con mis hijos y los chicos de la iglesia, gracias y que Dios te siga dando sabiduría !!
ResponderEliminar